viernes, 2 de septiembre de 2022

Leyendas. Pueblos aborígenes.

ESCRÍBANME A   vaninarebasti@gmail.com   (POR FAVOR DESDE OTRO GMAIL PARA QUE SEA COMPATIBLE) Y LES COMPARTO POR DRIVE MI MATERIAL PARA PRIMER CICLO. (Este trabajo se encuentra en las carpetas: "Proyectos- Conocimiento del mundo- Tercer Grado" del Kit.)
ESCUELA N° 2 DE5°

PROYECTO:"LAS LEYENDAS DE TERCERO."

PARA TERCER GRADO.

DESCRIPCIÓN:
Este proyecto consta de tres etapas:
  • Actividad habitual: lectura de leyendas aborígenes.
  • Secuencia sobre aborígenes (comparación de dos pueblos).
  • Proyecto: Escritura de leyendas.
Cada etapa tendrá aproximadamente un mes de duración.
(Setiembre-Octubre- Noviembre)

FUNDAMENTACIÓN:

Para escribir leyendas, primero hay que conocer el género; leer una determinada cantidad de ellas para apropiarse de su estructura literaria. Luego hay que investigar sobre el pueblo que protagonizará la historia, para poder ajustar la parte histórica.
A su vez, en la lectura de leyendas, los niños ya irán adquiriendo conocimientos sobre las formas de vivir de comunidades aborígenes, que podrán comparar y contrastar con el estudio posterior de las mismas.

PROPÓSITOS:

La escuela tiene la responsabilidad de:
Ofrecer variadas situaciones de enseñanza acerca de aspectos de la vida de las personas y el mundo natural, en diversidad de contextos, para que enriquezcan sus explicaciones acerca de las sociedades y la naturaleza.
Generar situaciones de enseñanza que impliquen un desafío, que pongan en juego sus conocimientos, promuevan la producción individual y colectiva.
Proponer situaciones de enseñanza en las que los alumnos se acerquen al estudio de las sociedades, que les permitan: plantearse problemas, seleccionar información de diversas fuentes y situaciones (observaciones, exploraciones, salidas, encuestas simples, cuestionarios, imágenes, textos escritos, análisis de tareas, de objetos y artefactos, experimentos sencillos), elaborar la información (cuadros, dibujos, textos, comentarios orales, murales), establecer algunas relaciones causales y comunicar conclusiones.
Proponer situaciones de enseñanza que muestren formas de vivir y de pensar diferentes de las propias, valoradas en función de principios éticos y derechos consensuados universalmente como contribución a la construcción de la identidad.
Presentar situaciones de enseñanza que incluyan contextos espaciales, cercanos y lejanos, para que los alumnos comprendan que las personas transforman la naturaleza y organizan los espacios a través del trabajo y la tecnología.
Presentar situaciones de enseñanza para que los alumnos conozcan aspectos de la vida de las personas en el pasado, tanto remoto como cercano, establezcan vinculaciones con el tiempo presente y reconozcan cambios y permanencias.

Propósitos Prácticas del Lenguaje:
Hacer de cada aula una colectividad de lectores y escritores, donde la lectura y la escritura lleguen a ser elegidas y utilizadas como un medio efectivo de comunicación, como un instrumento de reflexión sobre el propio conocimiento.
Garantizar un intenso contacto con escritos de diversos géneros y brindarles múltiples oportunidades para explorarlos, seleccionarlos y leerlos en función de propósitos relevantes.
Instaurar un ambiente de trabajo cooperativo que permita a los alumnos enfrentar sin temor situaciones de lectura y de escritura que representan un desafío para ellos porque les plantean problemas cuya resolución requiere la elaboración de nuevos conocimientos.
Asegurar que los alumnos puedan ejercer derechos del lector tales como: formular anticipaciones, elaborar interpretaciones propias sobre los textos que leen, confrontarlas con las de otros , consultar con personas autorizadas en particular con el maestro para obtener informaciones suplementarias sobre el tema.
Asegurar que los alumnos puedan ejercer derechos del escritor tales como: producir textos en función de propósitos valiosos para ellos.
Para que todos los alumnos puedan progresar como hablantes en el contexto escolar, es esencial llevar a la práctica en la actividad cotidiana los siguientes propósitos:
Reivindicar a la escuela como un ámbito plurilingüe, legitimando la coexistencia de diversas variedades lingüísticas.
Hacer del aula un ámbito en el cual todos se sientan convocados a intervenir y autorizados a expresar sus ideas aun cuando éstas sean diferentes de las del maestro y de las de sus compañeros.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE :
El trabajo realizado en el aula debe reunir las condiciones necesarias para que progresivamente los alumnos sean capaces de:
SOCIEDADES Y CULTURAS
Identificar situaciones de la vida diaria en que las normas son necesarias; observar quiénes las establecen y para qué, quiénes las hacen cumplir, y relacionar la transgresión de una norma con la sanción correspondiente.
Identificar organizaciones e instituciones que dan respuesta a las necesidades de la vida en común en diferentes contextos sociales de la actualidad o del pasado, y describir las interacciones de las personas con las instituciones.
Reconocer que existen personas con orígenes, creencias y costumbres diferentes de las propias y respetarlos en la vida diaria en función de principios éticos y derechos consensuados universalmente.
Conocer, respetar y valorar los derechos propios y de las demás personas.
Identificar y describir situaciones de tensión y conflicto entre personas, grupos o instituciones, y valorar modalidades de resolución justa de los mismos.
Recoger información de diversas fuentes, utilizar el planisferio como referencia, elaborar la información recogida y sacar conclusiones relativas a los temas de estudio.
TRABAJOS Y TÉCNICAS
Conocer, respetar y valorar distintos tipos de trabajos, las vinculaciones entre ellos, los modos de aprenderlos, sus variaciones a lo largo del tiempo, identificando prejuicios acerca de los mismos.
Reconocer distintas formas en que el trabajo de las personas, mediante el empleo de diversas técnicas, transforma y organiza los espacios.
PASADO Y PRESENTE
Establecer semejanzas y diferencias entre aspectos de la vida de las personas en los contextos del pasado estudiados y en el presente.
Identificar cambios y permanencias en las formas de trabajar, de construir y usar objetos, reconociendo en las técnicas actuales los aportes del pasado. Reconocer el impacto de cambios tecnológicos en la vida de las personas.
Establecer algunas semejanzas y diferencias entre las sociedades de cazadores, recolectores, agricultores, pastores, en las sociedades aborígenes pre- europeas.
Identificar como fuentes de información e interpretación para el estudio del pasado elementos, como objetos, lugares, testimonios; ser capaces de usarlos para obtener información sobre los temas tratados y formular algunas explicaciones.
Secuenciar acontecimientos utilizando expresiones relativas al paso del tiempo pasado, presente y futuro.

En relación con la lectura, el trabajo a desarrollar en el aula reunirá las condiciones necesarias para asegurar que los alumnos sean progresivamente capaces de:
Incorporarse como miembros activos a la comunidad escolar de lectores recurriendo a la lectura para cumplir diferentes propósitos.
Acudir por sí mismos a la biblioteca del aula y a la de la escuela para cumplir diversos propósitos lectores.
Elegir, entre varias fuentes intensamente utilizadas en la biblioteca o en el aula, la más adecuada para encontrar una información necesaria en el marco del proyecto que se está desarrollando.
Localizar los pasajes que incluyen la información buscada apoyándose en indicadores.
En relación con la escritura, el trabajo a desarrollar en el aula reunirá las condiciones necesarias para asegurar que los alumnos sean progresivamente capaces de:
Comenzar a actuar como miembros de una comunidad de escritores.
Acudir a diversas fuentes de información disponibles en la clase o en la biblioteca para resolver problemas que se presentan en el curso de la escritura.
En relación con la oralidad, el trabajo a desarrollar en el aula reunirá las condiciones necesarias para asegurar que los alumnos sean progresivamente capaces de:
Adecuar las intervenciones orales y la modalidad de escucha a los diferentes propósitos de situaciones comunicativas.
Participar activamente, como hablante o como oyente, en diferentes situaciones de comunicación oral, aceptando y tomando en consideración las opiniones ajenas y respetando los diferentes modos de hablar.
CONTENIDOS Y QUEHACERES
Pasado y Presente
En distintos momentos del pasado vivieron personas que construyeron sociedades organizando de distinto modo la economía, la cultura, las relaciones sociales, la política
Aproximaciones a aspectos significativos de la vida cotidiana de una época del pasado remoto
Observación de libros ilustrados para niños y de vídeos o dibujos animados para obtener información que den cuenta de cómo se vivía en la época: cómo eran las viviendas y las construcciones públicas, la crianza y la educación de los niños, las familias; cómo se curaban las enfermedades; cómo eran las guerras, el gobierno, la vestimenta, los intercambios comerciales; quiénes gobernaban.
Conocimiento de aspectos de la vida de las personas en por lo menos dos sociedades aborígenes pre europeas de: cazadores, recolectores, agricultores, pastores (por ejemplo: yamanas, guaraníes, diaguitas, tehuelches, tobas, huarpes, mapuches).
Comparación de las formas de abastecerse de alimentos, agua y combustible, de utilizar herramientas y utensilios, de conservar ycocinar los alimentos en relación con los recursos naturales valorados y los conocimientos y herramientas disponibles.
Identificación de las formas de organización social y política y sus manifestaciones, a partir de la lectura de libros o capítulos de libros ilustrados (por ejemplo: cómo eran las viviendas en las aldeas campamentos y cómo se vivía en ellas, el modo de cuidar a niños y ancianos, de organizar la familia, de curar las enfermedades, de hacer la guerra, de gobernar, de contar, de escribir, de vestirse, de intercambiar).
Formulación de preguntas acerca de los objetos de una cultura exhibidos en un museo.13 Establecimiento de conjeturas acerca de la relación entre esos objetos y la forma de vida de esa sociedad.
Reconocimiento de la posibilidad de conocer aspectos de las sociedades aborígenes preeuropeas a través del análisis de restos materiales presentes en el registro arqueológico.
Localización de las sociedades estudiadas en mapas y utilización de referencias y términos temporales
En todos los tiempos, las sociedades elaboraron y transmitieron relatos para explicar el origen del mundo, su propio origen y el origen de las cosas
Conocimiento de explicaciones, mitos y leyendas de diferentes culturas acerca de los orígenes del mundo, de su propio origen.
Lectura de cuentos clásicos, narraciones, mitos y leyendas, textos informativos breves de las sociedades estudiadas. Vinculación de los personajes que aparecen con las sociedades del pasado que produjeron dichos relatos.
Diferenciación entre los relatos fantásticos y los intentos de explicación racional como diferentes for mas de contar acerca del pasado (por ejemplo: las lágrimas de una princesa como origen de un río o su nacimiento por deshielo).

Quehaceres del lector:
Leer para buscar información.
Localizar la información buscada.
Utilizar índices de libros para localizar la información.
Leer rápidamente el texto apoyándose en títulos y subtítulos hasta encontrar la información.
Explorar el texto para circunscribir el fragmento que se quiere leer.
      QUEHACERES GENERALES DEL ESCRITOR.:
Recurrir a la escritura con un propósito determinado.
Orientar los escritos hacia la consecución de propósitos específicos.
(Tener en cuenta la intención de la escritura y del escritor: informar, emocionar, convencer, etc. )
Tomar en cuenta al destinatario.
Decidir el destinatario del texto.
Decidir la forma formal o informal de dirigirse al destinatario.
Comenzar a ajustar lo que se dice al destinatario.
Decidir si se dirigen a un destinatario incluido o no en el texto.
Recurrir a diferentes materiales de lectura.
Acudir a diccionarios, enciclopedias, atlas, textos sobre diferentes géneros, etc al comenzar a escribir, durante el transcurso de la escritura, finalizadas las versiones, para:
--obtener información sobre el tema
--resolver dudas ortográficas o lexicales
--controlar si el escrito se ajusta al género
--ajustarse a los requerimientos de distintos registros (formales o informales)
Revisar distintas versiones de lo que se está redactando hasta lograr un texto que se considere bien escrito.
Tomar distancia del texto centrando la atención en evaluar en qué medida:
--responde al propósito
--toma en cuenta al destinatario
--se ajusta al género
--expresa lo que se desea comunicar
--cuida la presentación.
Editar los textos producidos.
Si se contempla la producción de afiches o folletos, es necesario:
--tomar decisiones (tipo de papel, formato, distribución textual, etc.)
--recursos gráficos, tipografía
--ubicación para que sean leídos
--distribución, si son folletos.

      Quehaceres del hablante y del oyente.
Exponer y Escuchar activamente.
Evaluar la comprensión del interlocutor por medio de preguntas.
Ceder la palabra u otro interlocutor.
Discutir
Rechazar argumentaciones justificando el rechazo.
Escuchar un debate radial o televisivo.


RECURSOS HUMANOS:
Docentes de grado, maestra MATE, Bibliotecaria, Profesora de Informática.

RECURSOS MATERIALES:
Afiches, fibrones, hojas, computadoras, pantalla gigante, libros, fotocopias, leyendas.

COBERTURA ESPACIAL Y TEMPORAL:
  • Actividad habitual: lectura de leyendas aborígenes. (Setiembre)
  • Secuencia sobre aborígenes (comparación de dos pueblos). (Octubre)
  • Proyecto: Escritura de leyendas. (Noviembre)
El proyecto se realizará dentro de los salones, en Biblioteca, en la sala de Informática.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LAS MISMAS:

PRIMERA ETAPA.

ACTIVIDAD HABITUAL: LECTURA DE LEYENDAS ABORÍGENES.

Duración: 1 mes (dos o tres leyendas semanales).

En Anexo se ofrecen 10 leyendas aborígenes, Tobas y Mapuches.

La propuesta es leer las leyendas y comenzar a realizar registros sobre estos pueblos: nombres y palabras en su idioma, lugares, costumbres, clases sociales, religión, flora, fauna, etc.
También distinguir elementos realistas, maravillosos y el motivo por el que se cuenta (generalmente explicación del origen de un fenómeno natural).

A modo de ejemplo:

Leyenda
Origen
Explicación
"El Algodón"
Toba
El origen de la planta de algodón.
"El letanetá."
Toba
El origen del árbol letanetá.
"El origen de las estrellas."
Toba
El origen de una constelación.
"El palo santo."
Toba
El origen del árbol palo santo.
"Lapacho blanco y viudita"
Toba
El origen de un árbol y un pájaro.
"Las termas de Copahue."
Mapuche
El origen de las termas de Copahue.
"El regalo de Nguenechen."
Mapuche
El conocimiento de una comida nutritiva.
"Cómo nacieron los picaflores."
Mapuche
El origen de los picaflores.
"Historia del Cerro Tronador."
Mapuche
El orígen del nombre del Cerro Tronador.
"Origen del Lácar y el Lolog."
Mapuche
El origen de los Lagos.

Se pueden hacer fichas de cada leyenda o en un afiche un cuadro comparativo con lo extraído.
Ejemplo:

Leyenda
"El algodón"
Orígen
Toba
Nombres
Naktanoon (El bien), Nahuet Cahuén (El mal).
Palabras
Gualok (algodón), nomaga (invierno)
Clases sociales

Lugares
Gran chaco.
Flora y fauna
Urunday (árbol), Palo borracho (árbol), Planta de patito, Picaflor (pájaro), viudita (pájaro).
Prácticas religiosas
Rezos a Naktanoon (bien)
Costumbres
Cantos aborígenes, tambores.
¿Qué explica la leyenda?
El origen del algodón.
Elementos realistas
Los animales y plantas que mencionan. El lugar: Gran Chaco.
Elementos fantásticos:
Conversión de 4 elementos en algodón. Intervensión del bien y el mal.

(En anexo se ofrece cuadro comparativo)

SEGUNDA ETAPA: COMPARACIÓN DE TOBAS Y MAPUCHES.

Duración: 1 mes (una o dos clases semanales.).

La propuesta en esta etapa es investigar y comparar las características de estos dos pueblos.

Ítems a investigar:
  • Lugar de origen (Ubicación en el mapa). Localización actual. (Si se desea, se puede trabajar previamente con el mapa político de argentina y sus provincias, para que luego resulte más comprensible la ubicación de estos pueblos.) (En Anexo se ofrecen los mapas.)
  • Nombre del pueblo y significado del nombre.
  • Lengua de origen. Nombres propios y palabras en ese idioma.
  • Modo de vida (sedentarios, nómades, seminómades.)
  • Alimentación.
  • Viviendas.
  • Vestimenta.
  • Flora y fauna.
  • Prácticas religiosas.
  • Clases sociales.
  • Costumbres y fiestas.
  • Armas y artesanías.
  • Situación actual.

(Se ofrece información en Anexo.)

La investigación se puede registrar en fichas o en un afiche grupal. También se puede comparar lo investigado con las características que se fueron registrando en la etapa de lectura de leyendas.

TERCER ETAPA: ESCRITURA DE LEYENDAS.

Propósito escritor: Para que los chicos (y también los adultos) escriban, deben tener un propósito bien definido del motivo por o para el cual lo harán. No se escribe una historia (que es una actividad de por sí muy ardua) para que se conserve en un cuaderno destinado al olvido, para que lo lean sólo algunos miembros de la familia o ninguno.
En cambio, los chicos de tercero pueden escribir leyendas, porque hay muy pocas en la biblioteca, porque los maestros necesitan ese material, porque chicos de otros grados las podrían disfrutar; porque con todas las leyendas que leyeron, más lo que investigaron sobre pueblos aborígenes, son las personas más preparadas para realizar escritos de alta calidad.

Entonces, en primer lugar el docente debe estimular a los niños sobre el motivo por el cual escribirán y el destino importantísimo que tendrán sus producciones.
Luego decidir si se trabajará individualmente, en parejas o de a tres. (Se recomienda en parejas.)

Guía de trabajo: (Para escribir las leyendas).

Clase 1.
Decidir pueblo (Tobas o Mapuches.).
Repasar la información que se dispone de dicho pueblo.
Elegir nombres de los protagonistas y antagonistas (personas o seres sobrenaturales), lugar donde se desarrollará la acción, conflicto, resolución que implique el origen o la explicación de un fenómeno natural.

Clase 2.
Pensar cómo se indica "el tiempo" en las leyendas (Había una vez o érase una vez, es válido para otro tipo de historias... ¿cuáles?).
Si es necesario, volver a las leyendas leídas para ajustarse al género.
Elaborar un primer borrador de escritura.

Clase 3.
Lectura de los primeros borradores para evaluar coherencia, cohesión, si sobra o falta acción, si sobran o faltan descripciones. (En esta fase no hace falta atender a la ortografía).
Arreglo, eliminación o reescritura incorporando las sugerencias grupales.
Revisión del título de la leyenda.
Búsqueda de una imágen en internet para agregar a cada leyenda.

Clase 4.
Volver a leer cada leyenda en el grado, para establecer si los cambios estuvieron acertados o habría que agregar o sacar algo más.
Pasar los escritos en las computadoras.

Clase 5.
Revisión ortográfica y gramatical. Cada pareja (trío, grupo, etc.) ofrece su escrito a otro grupo y recibe el de otros.
Revisan la ortografía y gramática del escrito ajeno. La docente ayuda y copia en un pendrive personal.

Clase 6.
En sala de informática se pasan los escritos en la pantalla gigante. Se terminan de pulir los trabajos.
Entre todos ayudan a confeccionar la portada del libro de leyendas de tercer grado y el índice.


La docente impime y manda a anillar el libro.
Se puede organizar una ceremonia con participación de Conducción para el momento de la entrega a Biblioteca.

EVALUACIÓN:
De la participación en clases.
De los trabajos de investigación.
Del proceso y producto de escritura.


BIBLIOGRAFÍA:

Diseño curricular para la escuela primaria: primer ciclo de la escuela primaria, educación general básica. / Dirigido por Silvia Mendoza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires., 2012.

ANEXOS:

LEYENDAS TOBAS
Leyenda
Nombres
Palabras
Lugares
Clases Sociales
Flora y fauna
Prácticas Religiosas
Costumbres
El algodón
Naktanoon (Bien)
Nahuet Caguen (mal)
Gualok (algodón)
nomaga (invierno)
Gran chaco

Árboles: Urunday, Palo borracho,.
Planta de patito.
Pájaros: viudita y picaflor
Rezos al Bien.
Tambores y cantos.
El letanetá


Bermejo, Río Letanetá, monte
Tribus Tobas, tribus MAtacos, caciques.
Letanetá (árbol)
Dioses
Viviendas: chozas
El origen de las estrellas

N-qua-aic (el camino).


Ñandú, pavo real

Recolección de frutos y raíces.
El palo santo
Cosakait
K-atá (Dios)
Caguaratá...
Piogonak (sabio)


Piogonak (sabio anciano.)
Aves: calandrita, carpintero.
Anaconda
Árboles: Palmeras, lapacho, jacarandá.
Ceremonias rituales
Hacer canastas y cestas.
Curación: cantos y tabaco prodigioso.
Adornar trenzas.
Luto: pintar el rostro
Telar
Lapacho blanco y la viudita.
Niagasit

Quom (toba)
Machagai (lugar?)
moqoi(indígenas ..?)

Cacique.
Tribu.

Entierro: cabeza afuera cubierta con ramas.
Caza y pesca.
Tolderías.

















LEYENDAS MAPUCHES


Leyenda
Nombres
Palabras
Lugares
Clases Sociales
Flora y fauna
Prácticas Religiosas
Costumbres
Las termas de Copenahue
Pirepillán
Chillimapú (indígenas?)
mapuche
Copanahue (termas)
Cordillera. Norte de Neuquén. Chile. Valle. Quebradas. Volcán Domuyo.
Machis (jefes).
Cacique.
Guerreros.
Perros
Kai-kai-filu (diablo?)
Nguenechén (Dios)
Hogueras.
El regalo de Nguenechén.


Neuquén
Toki (jefe)
Pehuen (araucaria)

Nguenechén (Dios)
Chau (Dios)
Rezos, ofrendas de carne, humo, sangre, regalos.
Ruca (vivienda)
Chawu (chicha)
Recolección de bulbos, bayas, hierbas, granos, raíces.
Viajes de recolección
Tortillas de harina de piñón.
Cómo nacieron los picaflores.
Painemilla.
Painefilu.

Montaña Litrán-litrán.
Lago PAimún
Lago Huechulafquén
Incas.
Pinsha (picaflor.)
Antú (padre sol)
Profesías de sacerdotes.
Comida:chaskiñ.
Tejer, trenzar.
Historia del Cerro Tronador.
Linko Nahuel (tigre que salta.)

Cordillera.
Cerro Amun-Kar
Pueblo de guerreros.
Anchimallén (animal pequeño?).


Orígen del Lácar y el Lolog

Mapuche
Cordillera.
Lagos Lácar y Lolog.


Dios: Chau, antu, Nguenechén.
Diosa: Kushe



MAPUCHES
Los mapuche (gente de la tierra, en su lengua) fueron uno de los grupos aborígenes más importantes de la Patagonia. Llegaron a la Patagonia argentina provenientes de Chile, de donde son originarios. Eran pueblos recolectores y cazadores.
La ropa eran de pieles de animales y también tejidas de alpacas o bien de otros tipo de animales como las ovejas y con el tiempo fueron cambiando y usando joyas de plata que ellos mismos se elaboraban
La mujer usaba un tipo de paño llamado Chamal es el paño fundamental; de forma cuadrangular, tejido y liso. Es la prenda básica de la vestimenta de la mujer y del hombre. El hombre utilizaba una falda cuyos extremos pasaban entre las piernas formando una especie de pantalón, y las puntas se ataban a la cintura. Este era el chiripa o chiripa. También solían llevar el chamal, o túnica corta que cubría hasta medio muslo. La parte superior se vestía con un poncho corto dispuesto a manera de blusa sin mangas y sujeto a la cintura con una faja. Por encima de ello, se llevaba un poncho largo o un manto, finamente tejido, en el cual las mujeres hacían gala de su arte y buen gusto y que constituía un símbolo del estatus de su poseedor.
Los mapuches vivían de la agricultura y la ganadería, de la pesca y la caza. De los frutos silvestres como el maqui, el boldo, las avellanasy los piñones, que abundaban en los bosques del sur. Cultivaban también para su alimentación: la papa, el zapallo, la quinua, el poroto, el mango(especie de cebada), productos originarios de Chile. El maíz, cereal que llegó a constituir el principal alimento, existió en toda América desde tiempos inmemoriales. 
 Herramientas para el cultivo
Los instrumentos para cavar y remover la tierra usados por los aborígenes eran: el tridente, semejante a una horqueta de madera de tres puntas, con una piedra perforada introducida en el extremo superior para darle más peso; la azada, especie de azadón, y unas palas de piedras o de madera, como puede verse en el gráfico. 
Los utensilios y artefactos domésticos los fabricaban de madera, tierra cocida, fibras vegetales, piedras, huesos y moluscos de mar.
Con madera hacían platos, ralladores para manzanas, tazas, cucharas, cucharones, recipientes para preparar los alimentos y morteros. También hacían camas, bancos y telares.
Pero no todo era de madera ya que, además, los mapuches sabían trabajar la arcilla cocida. Con éste material hacían jarras de diferentes  tamaños, ollas, pipas y figuras que eran, por los general muñecos que utilizaban en sus ceremonias religiosas.
Ya sabemos que los mapuches sabían tejer muy bien con el telar.
Con lana tejida hacían matras, ponchos, fajas, matrones y colchas para las camas, así como tejían alfombras y cojinillos para usar en el caballo.
 Con cortezas y raíces de diferentes plantas preparaban los tintes para teñir las lanas, aunque algunas veces obtenían éstos tintes del comercio europeo.
Además, trabajaban con otros elementos como metales, cueros, cañas, piedras, etc.
Con cañas y cueros hacían raquetas para caminar en la nieve y las cunas para los bebés. Con caña y piedra armaban los distintos huesos para tejer en los telares.
Con plata, sobre todo, hicieron adornos muy bellos: binchas, pectorales, collares, aros y prendedores. Estos trabajos incluían variadas técnicas para fundir el metal, para cincelarlo, calarlo, perforarlo y soldarlo.
Así mismo fabricaban lanzas, boleadoras de varios tipos, hondas y cuchillos. A estas armas, que usaban tanto para la caza como para algún enfrentamiento con otro pueblo agregaron, luego del comercio con los “blancos”, algunos fusiles.

¿Cómo eran las antiguas viviendas mapuches?
Como los mapuches eran semi nómadas ya que eran cazadores y con el tiempo aprendieron a trabajar la tierra y se transformaron en agricultores, cuando la tierra ya no era buena para sembrar, buscaban un nuevo lugar donde instalarse.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjju035lMWGMXbAo25HwYjqq6dp6mIASN4VmI4IghBgdXROXm2SXBdGaVXm75fqFYMj16jJeZPuGeoaWiuhNBNoUBFv-7f00I0n1sMLgGK7MT2bArClw24x-LRSNi8jh1iE94gt-bEyyRk/s320/clip_image002.jpg
Esta es la ruca, la habitación de los mapuches.

En el centro de los bosques y a la orilla de los arroyos, los mapuches construían sus sencillas habitaciones. Estas eran las rucas, verdaderos ranchos de techo de paja o de totora sostenidos por unos cuantos horcones enterrados en el suelo y unidos en su parte superior por otros palos colocados horizontalmente. Podía ser redonda o rectangular, contaba con varias entradas y, en su interior, estaba separada en diferentes piezas. No tenía ventanas; y agujeros en el techo para dar salida al humo. En su centro se encontraba el fogón o Kutralwe formado por piedras, donde se hacía el fuego para cocinar y calentarse en los días de invierno. Estas viviendas protegían del frío, el calor y la lluvia.
Organización Social y Politica
Su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el padre, su (s) mujer (es) y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ("cabeza").
Organización Politica

En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu, a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.
En tiempos de grandes calamidades como sequías, epidemias, invasiones u otros grandes problemas que afectaban una gran extensión de territorio; se reunían varios rehues y conformaban unas agrupaciones denominadas aillarehues. Su jefe era el Mapu-toqui(jefe militar de una comarca en estado de guerra). Los aillarehues adquirieron gran importancia para enfrentar a los españoles.
Debido a la lucha en contra de los conquistadores españoles, los mapuche se vieron obligados a formar alianzas entre varios aillarehues. Los grupos formados por la unión de los aillarehues, se denominaron Butalmapus o Zonas de guerra. Los jefes de los Butalmapus eran elegidos por los toquis, y este jefe era conocido por los españoles como Gran toqui. Existieron tres Butalmapus históricos principales:
Lafken mapu: en la región de la costa.
Lelfun mapu: en la región de los llanos.
Inapire mapu: en la región precordillerana.
Ceremonias o Ritos:
We Xipantu o Wiñoy Xipantu:
Término del año viejo e inicio del primer ciclo del año nuevo o nueva vida
determinado por el regreso del sol. (23 de Junio)
Año nuevo mapuche, "la nueva salida del sol". Marca el inicio de las etapas o temporadas que se divide un año. 
Ciclo Lunar controla la naturaleza, el Tiempo, las lluvias, la vida animal y vegetal.
Consiste en:
Llegada la posición determinada de la luna, las familias se reunen en una de las casas alrededor de un gran fogón, se acumulan los alimentos y cantan, además se juega awarkuzen se baila choike purun, tailtun y otros. Cuando amanece (cantan los gallos) deben ir a bañarse en un río, vertiente, con todo tipo de instrumentos, esto lo hacen porque pensaban que el agua está purificada y ellos deben tener su cuerpo y espíritu limpio. después de hacer esto se dirigen hacia sus casas tocando sus instrumentos, llegando a su casa, en su puerta mirando hacia el este se realiza un gijatun para agradecer el final del año y recibir el año. Realizando 4 oraciones, bailan alrededor de la ruka dando 4 vueltas posterior a esto se hace gijatun y kefafan.

Númerología Mapuches
El sistema numeral (rakiñ) de los mapuche es decimal,y cada palabra corresponde a una unidad:
1 kiñe
2 epu
3 küla
4 meli
5 kechu
6 kayu
7 regle
8 pura
9 aya
10 mari
17 mari regle
23 epu mari küla
46 meli mari kayu
100 pataka
1000 waranka
 RELIGIÒN:
Los seres más importantes serían:
Ngenechén: Espíritu o deidad que gobierna a los humanos.
Antu o Chau: Llamado también Antu fucha (anciano rey sol). Antu además tendría una dimensión femenina llamada Antu kuche (anciana reina luna), que en realidad sería la representación de su esposa Kuyén.
Elche: Espíritu creador del hombre.
Elmapu: Espíritu creador del mapu (Tierra).
ACTUALIDAD:
Los Mapuches son actualmente 90.000 en Argentina y más de un millón en Chile. Viven en las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Sin embargo, para la mayoría, las tierras que habitan no les pertenecen según la legislación Argentina, ya que sus tierra se las fueron arrebatadas durante la conquista del desierto. Viven en zonas marginales, montañosas y áridas, sin títulos de propiedad ó en las periferias de las ciudades.
En las zonas rurales, conforman agrupaciones bajo la autoridad de un líder. En las zonas urbanas viven dispersos o conforman agrupaciones vecinales. Desde las distintas provincias, las comunidades que se han agrupado, luchan para la sanción de leyes que les garantice la recuperación de sus derechos, o la aplicación de las mismas para la recuperación de sus derechos y sus tierras. En la provincia de Río Negro, el CAI (Consejo asesor indígena), se ha conformado como una agrupación muy poderosa en ese campo; ya que obtuvo un gran protagonismo en la sanción y discusión de la Ley aborigen, y la reivindicación de sus derechos.
Con respecto a las costumbres, se puede apreciar un fuerte movimiento en pos de recuperar su cultura amenazada por la penetración de sectas, el alcohol y la sobreexplotación económica.
Se mantiene el uso de la lengua, sus cantos a la naturaleza y se reúnen una vez al año para hacer las rogativas y cantar al son del cutru.

 Tobas (qon)
En su idioma, esta etnia se autodenominaba ntokóit; después comenzaron a utilizar el autónimo qom, que significa «varón», no existe nombre para el género femenino.  El nombre tová (‘frente’) es un mote despectivo de origen guaraní, que se generó debido a que los qom solían practicar la decalvación de la parte delantera del cuero cabelludo.
Habitaban en el Chaco Central. Hacia el siglo XVI comenzaron a habitar gran parte del norte argentino por las actuales provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y en la provincia de Gran Chaco en el sudeste del actualmente boliviano departamento de Tarija. Contemporáneamente muchos, perseguidos por la miseria en sus zonas rurales ancestrales, se encuentran en las "afueras" de las ciudades, por ejemplo OránSaltaTartagal,ResistenciaCharataFormosaRosario, etc.
Vestimenta.
La vestimenta estaba conformada por un corto manto de pieles, generalmente de carpincho, que utilizaban en las épocas invernales.
VIVIENDAS Y ALIMENTACIÓN DE LOS TOBAS:
Vivían en chozas construidas por ramas y cubiertas de paja, de cerca de dos metros de alto; y utilizaban "paravientos" de esteras que aún son populares entre sus descendientes. Cada grupo se hacía cargo de un área de caza y cosecha, en la que se asentaban. Como ocurrió con otros pueblos indígenas, la llegada del caballo les permitió expandirse geográficamente. Eran nómades, cazadores de venados, avestruces, pecaríes, tapires, tatúes e iguanas; también fueron recolectores. Pescaban con arco y flecha, arpones y lanza.
Cazaban utilizando señuelos y el fuego para encerrar a los animales; pescaban con arcos, flechas y redes, y recolectaban frutos de árboles como los algarrobos, chañares, mistol, molle y otras raíces. Esta última tarea solía estar a cargo de las mujeres de la tribu. Sabían cómo conservar los pescados a partir de su ahumado.

Armas
Eran diestros con el arco y la flecha, y esgrimían la poderosa y temida maza rompecabezas, hecha de madera dura y pesada, de forma cilíndrica. También usaban la boleadora gaucha, de piedra y tiento de cuero. Además del arco, la flecha y la lanza, el aborigen moderno comenzó a emplear cuchillo, machete, hacha, fusil y otros tipos de armas de fuego, vendidas por comerciantes o robadas por el indio a los soldados. Una de las últimas armas primitivas que dejaron de utilizar los indígenas chaqueños fue la lanza.
Artesanias
Las mujeres de la etnia toba realizan artesanías con materiales como: hilo de chaguar, lana de oveja, pero especialmente trabajan con esta última Con este material realizan tapices, alfombras, bolsos, cintos, pulseras, etc. En diferentes tamaños, diseños, colores, textura, dependiendo esto de la forma de hilar la lana y la forma del tejido.
Para el hilado utilizan husos fabricados por ellas mismas o por los hombres. Para dar color a los hilos utilizan diferentes partes de árboles y arbustos del monte. Por ejemplo: frutos de guayacán, flores de sacha membrillo, corteza de palo santo, sajasta, corteza de Quebracho colorado, de pata, de mistol, etc.
Ceremonias:
Las danzas, rituales y ceremonias tienen por objeto neutralizar algún poder maléfico o influenciar en forma directa a la naturaleza o al hombre. Así cantando y danzando hasta el agotamiento trataban de acelerar la madurez del chañar. 
·         Final de la época seca. Las mujeres dirigidas por un chamán, danzan y se arrojan al suelo como atacadas de un súbito mal. El chamán simula curarlas, mientras otros danzarines giran alrededor de ellos, golpeando el suelo con los pies, aullando y agitando las matracas. Esta danza es para asegurar la salud de las mujeres durante el verano.
·         Danza del Jaguar. Se realiza para proteger a las mujeres de los ataques de dicho animal. Los muchachos y las jóvenes danzan en círculo, cada uno de los primeros enlazando las caderas de la joven frente a él con una tela. La chica cae al suelo cuando un chamán haciendo el papel de un jaguar, simula succionarla y jadear sobre ella.
·         Cura de enfermedades. Mientras el chamán murmura encantamientos sobre un paciente, sus asistentes ornados con cinturones con cascabeles y pulseras de pezuñas de venado ejecutan una suerte de marcha rítmica, semisaltarina.
·         Naimatac: Es la fiesta más importante del año, un agradecimiento a las bondades de la naturaleza. Se convoca a todos los clanes, los invitados deben llevar un poco de miel y frutos de algarrobo para contribuir al llenado de un recipiente hecho de un tronco de yuchán o timbó, una vez colocadas la miel y la harina de las chauchas de de algarrobo comienza la fermentación de la Lataxa na amap (aloja). Cuando el Apishi lo'o, (encargado de la preparación de la aloja), anuncia que ya está todo listo, entonces comienza la fiesta. La bebida está a disposición de todos y después de varios sorbos el tono de la conversación sube aceleradamente. Los mayores y ancianos se alternan al lado del fuego dando discursos de tono político y social.

Eran grupos itinerantes que recorrían el territorio en busca de sustento, se organizaban en 'tribus' constituidas por varias familias bajo el mando de un cacique, ese liderazgo podía heredarse, pero   el elegido debía dar muestras de habilidades especiales para la caza y la pesca o para la cura de enfermedades .Este tipo de organización se mantiene en los grupos que viven más aislados.
Creencias
Su panteón de dioses era rico en historias y variado en atributos. Presentamos algunos de las deidades de los Tobas, las cuales nos hablan de su grandeza pasada, de su visión de la tierra y el cosmos.
- K´ata: es el dios supremo de los Tobas. Vive en las alturas desde donde ve y oye todo lo que pasa en las tierras. Nadie conoce su figura, por lo que se supone incorpóreo. A él le ruegan los que salen a batallar, o los que van de caza. Vive desde siempre y para siempre.
- Payak: es el espíritu del mal. Siente placer absorbiendo la sangre de los que están enfermos hasta matarlos. Se dice que es el responsable de todas las muertes que ocurren, excepto de aquellas que son ocasionadas por la guerra. Cuando un enfermo se cura es porque Payak se ha alejado de la persona y lo deja tranquilo. También penetra los cuerpos de las personas para tomar sus almas. Lo hace en forma de alacrán o de lagarto, y es el shamán de la tribu quien debe expulsar el espíritu invasor.
- Nowet: es el Señor de los Animales Terrestres. A él obedecen todos los seres vivos que viven sobre la superficie de la tierra, pero también la naturaleza que produce tormentas, o sequías según los deseos del dios. Es ayudado en sus labores por pequeñas mujeres llamadas Washí. A Nowet se le atribuye la forma de una constelación, aunque posee una gran capacidad para metamorfosearse. Puede hacer el bien tanto como el mal, lo que le da cierto aspecto de justiciero, sobre todo cuando castiga a aquellos cazadores que matan más de la cuenta.
- Nalah: curiosamente, y a diferencia de casi todas las culturas del mundo, es la deidad que representa al Sol, pero es de carácter femenino. Tiene dos cabañas, una que deja al amanecer para caminar los cielos del mundo, y la otra que está en el inframundo, lugar que recorre por las noches dando calor a los muertos. Durante las épocas estivales, y desde el solsticio de verano, es una joven, pero en los días de invierno, es una vieja que apenas puede con su cuerpo y marcha penosamente.
- Kalk´rroik: es la luna de los Tobas, de características masculinas. Se lo representa como un ser de gran barriga, algo transparente que deja traslucir sus intestinos azulados. Alumbra el mundo en las noches montado en un burro porque así lo dispuso K´ata. A veces desaparece porque se muere, pero resucita a lo dos o tres días y vuelve a recorrer los cielos nocturnos. También suele visitar vestido de viejo a las mujeres de las tribus para avisarles que al día siguiente les vendrá el período.
- Tanqui: héroe mítico de los Tobas. A él se le adjudica el robo del fuego que entrega a los hombres, como si fuera una especie de Prometeo del sur. Todas las aventuras y proezas que se le adjudican son positivas.
- Danaik: es el dios de los avestruces. Los cuida y no permite que nadie los cace sin una necesidad real de comida.

Tobas hoy:
La mayoría vive en el monte sin ser propietarios de las tierras que ocupan, salvo por unos pocos que tienen títulos, pero ya no es el monte rico y sin límites de la antigüedad. Otros viven en barrios suburbanos de Saenz Peña, Resistencia y Formosa.
En los últimos años han recuperado, en la provincia del Chaco, unas 29.000 hectáreas de tierra con títulos de propiedad definitivos o provisorios. En reserva existen aproximadamente unas 365.000 hectáreas con el reconocimiento por parte de las autoridades de los derechos indígenas sobre las mismas.
Constituyen comunidades rurales o urbanas con sus líderes tradicionales o comisiones vecinales, asociaciones comunitarias, cuyos miembros son elegidos por la comunidad.
En la provincia del Chaco participan, junto a los campesinos, en la Unión de Pequeños Productores Chaqueños, y mediante ésta también se tiene presencia en una organización a nivel regional.
En tres de las provincias donde habitan hay leyes aborígenes sancionadas: Chaco, Formosa y Salta.
De pobreza y marginación. Cultivan pequeñas parcelas, son peones temporarios en los algodonales, obrajes, aserraderos, hornos de ladrillos y carbón o empleados municipales en los pueblos. Ocasionalmente cazan, pescan y recolectan frutos y miel silvestre si las condiciones lo permiten.
En la década de los años 20, ya en pleno siglo XX, sufrieron una definitiva derrota militar en Napalpi, Chaco. A partir de este instante, los tobas viven en dependencia política y económica de la sociedad dominante. A pesar de su sometimiento militar, con el tiempo han logrado recobrar el sentido de ser "indio" y con ello, la fuerza necesaria para luchar por sus derechos.
Hablan su lengua, hacen artesanías de barro, de palo santo, tejidos de fibras vegetales, conservan algunos bailes y cantos y suelen acudir al pio'oxonaq para ser curados.







2 comentarios:

  1. ¡Hola Vanina! ¡Me pareció excelente el proyecto! Muchas gracias por compartirlo.
    Abrazo colega,

    Lali
    MG D.E. 1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lali!!
      Beso grande.
      Vanina
      (si querés que te comparta anexos, pedime a vaninarebati@gmail.com)

      Eliminar